Creo que en los 1800's el gobierno Americano de ese entonces acababa de obtener las tierras al oeste de los Estados Unidos, asi que le dijo a la raza que todo aquel que se animara a lanzarse hasta por alla les iban a dar tierras GRATIS!!! para que se poblara el rancho Y_Y
Estos eran las carretas en las que la gente se lanzaba hasta aca por su tierra gratis... por lo general tardaban 6 meses en llegar desde el centro de estados unidos hasta las costas del Oceano Pacifico
Y estas eran las honorables y descentes familias que decidieron viajara hasta aca.. a quien le dan pan que llore (tierra gratis)
Pero Oh!, sorpresa... que ya habia gente viviendo por aca, gente que para los colonizadores estorbaba y les estaba robando la propiedad que el gobierno americano les habia prometido... el resto de la historia ya se la saben...si queiren ver cosas indias solo en el museo las encuentran, o quizas en las reservas... Como recalque antes, ni el libro de historia ni el miuseo muestra que paso con esos nativos... solo que: "Existieron, que bonitos y pintorescos y todos felices para siempre en paz y armonia" T_T
En esta foto se ve el vestido y calzado de las tribus de la region (que en la actualidad ya no existen -_-U)
Aqui estan las vacijas y artefactos de uso diario, ceremonial, etc de las tribuos de los alrededores
La clasica tiendita de los 1800 y principios de los 1900
Que tal comprar una pijama para hombre de esas Matapasiones :P

En esta foto se ve una una tienda donde los indios se asociaban con los americanos para poder vender articulos indios y sobrevivir tras la gran competencia y nuevo tipo de vida que los americanos trajeron con ellos

Como ya saben a mi no me gusta para nada leer.. asi que esta vez no fue la escepcion :P... me imagino que este es una ametralladora de finales de los 1800's en los tiempos de las gerras civiles y las peleas entre mismos ameicanos por las tierras... chaleeee Y_Y
No hay comentarios.:
Publicar un comentario