Hay de modas a modas y cuando algo se pone de moda… ˘˛˘
Recuerdan el “boom” de los Cyber Cafés, se regó como virus hasta que cualquier tipo con dos-tres compus se montaba su “Café Internet”. Después le hicieron segunda las Gasolineras que a cada 50 mts. podías parar a cargar un poquito mas de combustible. Los OXXOS ni se diga… hay mas Oxxos que perros en la calle õ_õ.

Ahora la nueva son las Casas de Empeño. Las puedes ver para donde apunten las pupilas. En lo particular hay una calle en el Piti que la llamo el malecón de los empeños, en tan solo 3 cuadras podemos escoger entre 6 o mas “casas de empeño” o “crédito financiero”.

Todos nos hemos visto en la urgente situación de una lana para salir de algún aprieto y muchos oportunistas se aprovechan de esto.
La casa de empeños más popular en México es el Nacional Monte de Piedad, que desde 1775 comenzó el trueque de bienes-dinero. Este historial te brinda confianza y seguridad de que lo que empeñes estará seguro hasta que regreses el dinero prestado (bueno según los términos acordados). Pero de un tiempo hacia acá han sacado de la manga cada empresa…

Entre algunas desfilan:
Empeños “El Cerrito”… Súper billete ayúdame! Llévame al Cerrito… ¬˛¬

Empeños “TKCHE”… Presta más por menos… T˛T

Empeños “Prenda Fácil”… Lo que traigas es empeñable… «_«

El punto con estas nuevas casas de empeño, de tan pintorescos nombres, es que han abierto la puerta a un nuevo negocio… el mercado negro.

Aceptan casi todo, desde electrónicos, joyas, ropa hasta colores de palo. Es toda una mina de oro para los ladronzuelos amateurs (y los no tan amateurs) al no te piden comprobantes ni garantías puedes empeñar lo que sea.

Así, lo que sea robable, al día siguiente muy cómodo puede ser empeñado por una lana y todos felices… días después podrás encontrar el artículo robado en remate en algunos de estos negocios.
Lo mas seguro que mi camarita Casio ha de haber llegado a alguno estos aparadores… ó˛ò.